Se conocen como “skin contact” “amber” “vinos naranja”
“Este estilo original de elaboración del vino tiene más de mil años y surgió en Georgia“
¿Vinos naranja? ¿de Naranjas?
En la búsqueda de nuevas experiencias sensoriales en torno al vino en El Salvador, hay un estilo que merece más atención: el vino naranja. Aunque su color pueda confundir a algunos, no se trata de una bebida hecha con naranjas, sino de un tipo ancestral de vino blanco fermentado con pieles, al estilo de un vino tinto.
de que se trata el vino amber o naranja?
Este método, utilizado hace más de 5,000 años en Georgia, se ha revitalizado en Europa y ahora gana popularidad entre amantes del vino y coleccionistas que buscan originalidad. En nuestras clases de vino en San Salvador, es uno de los favoritos por su carácter único, ideal para maridar con nuestra comida típica.
¿Qué hace especial al vino naranja?
- Fermentación con pieles: A diferencia del vino blanco tradicional, el jugo de la uva permanece en contacto con las pieles, lo que aporta color, estructura, taninos y complejidad aromática.
- Sabores únicos: Los vinos naranja pueden tener notas de té negro, especias suaves, frutas secas, cáscara de naranja, nueces o piel de durazno.
- Textura: Son vinos con cuerpo medio a completo, taninos suaves (inusuales en blancos), y una acidez vibrante.
Versatilidad gastronómica: Su estructura les permite acompañar desde platos delicados hasta comidas intensas en sabor, como muchas de las especialidades salvadoreñas.
¿Qué es el Ramato?
Uno de los estilos más llamativos de vino naranja es el Ramato, originario del noreste de Italia, especialmente en Friuli-Venezia Giulia. Está hecho con uvas Pinot Grigio fermentadas con sus pieles, lo que le da un color cobrizo (“ramato” significa “cobrizo” en italiano) y sabores sutiles pero envolventes.

Es un vino que evoca aromas de piel de durazno, flores secas, cáscara de mandarina y un ligero amargor que recuerda al té o a la almendra tostada. Todo eso lo hace excelente para maridar platos con maíz, cremosidad o hierbas frescas
¿Y con qué lo maridamos en El Salvador?
1. Tamales de gallina o elote
Su textura suave y notas de maíz armonizan con el cuerpo del vino y su perfil terroso. El Ramato aporta contraste y resalta los sabores del relleno.
2. Empanadas de frijol con crema
La acidez limpia el paladar y contrasta perfectamente con la grasa de la crema y la untuosidad del frijol. Un maridaje inesperado y encantador.
3. Pan con pollo estilo navideño
Ideal por las hierbas, el recado dulce-salado y las pasas. El Ramato acompaña sin opacar y resalta los matices especiados del platillo.
Una experiencia de cata diferente en San Salvador
En The Wine Consulate, creemos que el vino debe reflejar cultura, historia y placer. Por eso, en nuestras experiencias de cata de vinos y cursos de sommelier en El Salvador, integramos estilos como el vino naranja que abren nuevas puertas al paladar y al conocimiento.
Ya seas amante del vino, coleccionista o principiante curioso, esta es tu oportunidad de descubrir cómo el maridaje de vinos y comida salvadoreña puede ser más emocionante con etiquetas diferentes y auténticas.
